Las Diosas de cada mujer
Las diosas de cada mujer explica que cuando una mujer comprende sus propios patrones internos puede llegar a superar toda una serie de dicotomías restrictivas, tales como: masculino/femenino, madre/amante, profesional/ama de casa, etc.
Estos patrones internos toman la forma de siete diosas arquetípicas que son otros tantos tipos de personalidad.
Se trata de que cada mujer identifique a sus diosas dominantes (que van desde la autónoma Artemisa y la fría Atenea hasta la nutritiva Deméter y la creativa Afrodita, pasando por Hera, diosa del matrimonio, o Perséfone, reina del mundo subterráneo, o Hestia, prototipo de la mujer paciente).
Existen siete arquetipos complejos que deben ser examinados y combinados de diferentes maneras, y cada uno de ellos tiene en sí mismo infinidad de variantes. Ellos no llevan mucho más allá de las simplistas dicotomías virgen/puta y madre/amante que afligen a las mujeres en los patriarcados.
Como mínimo, estas diosas arquetípicas constituyen un útil recordatorio para describir y analizar muchas pautas de comportamiento y rasgos de personalidad.
Como máximo, constituyen vías para construir visiones, invocando así fuerzas necesarias y cualidades dentro
de nosotras.